Análisis de la calidad del agua en el municipio de São João da Barra-RJ
DOI:
https://doi.org/10.19180/2177-4560.v18n22024p36-47Palabras clave:
IQA, Lagoas Costeiras, Lagoas Sanjoanense, Qualidade de água em lagoas costeirasResumen
La calidad del agua es fundamental para la salud humana, el equilibrio ambiental y el desarrollo. Debe cumplir estándares de pureza para garantizar su uso seguro en el consumo, la agricultura, la industria y el ocio. El agua debe estar libre de contaminantes para prevenir enfermedades y proteger los ecosistemas y la biodiversidad. Una gestión y vigilancia estrictas de la calidad del agua son esenciales para evitar crisis ambientales y problemas de salud pública. El estudio analizó la calidad del agua en el complejo lagunar Grussaí/Iquipari, en el lago artificial del Balneário de Atafona y en la antigua desembocadura del río Paraíba do Sul en Atafona. Se recolectaron muestras mensualmente y parámetros como pH, oxígeno disuelto, coliformes totales, E. Se analizaron .coli, fosfato, nitrito, nitrato, amonio y nitrógeno total. Los resultados fueron evaluados en LABFOZ , en el Centro de Innovación Campos dos Goytacazes. Los resultados mostraron que la Laguna Grussaí tiene presencia significativa de coliformes totales y E. coli, lo que indica problemas de contaminación y falta de preservación ambiental. En contraste, la Laguna de Iquipari tuvo la mejor calidad, con algunos análisis mostrando la ausencia de estos contaminantes; os resultados obtenidos se compararon con la resolución CONAMA N°357/2005.Descargas
Referencias
ALMEIDA, P.; OLIVEIRA, L. Impactos antrópicos nos ecossistemas lacustres das bacias costeiras do Rio de Janeiro. 2020.
BRASIL. Conselho Nacional do Meio Ambiente. Resolução CONAMA nº 357, de 17 de março de 2005. Dispõe sobre a classificação dos corpos de água e diretrizes ambientais para o seu enquadramento, bem como estabelece as condições e padrões de lançamento de efluentes. Diário Oficial da União, 18 mar. 2005, Seção 1, p. 58.
CETESB – Companhia Ambiental do Estado de São Paulo. Qualidade de águas superficiais do estado de São Paulo.
COSTA, L.; ALMEIDA, F. Monitoramento de coliformes fecais em sistemas hídricos: uma abordagem de saúde pública. 2019.
FERREIRA, J.; MOREIRA, A.; CAMPOS, L. Impacto de nitratos e fosfatos na eutrofização de lagos e reservatórios. 2020.
IBAMA. Lagoa de Grussaí: um patrimônio Ambiental que precisa ser protegido. Folder do IBAMA. Pesquisa em 2024.
LOPES, F.; SILVA, R. Indicadores de contaminação fecal em recursos hídricos: E. coli e riscos associados. 2019.
OLIVEIRA, G.; SANTOS, J. Importância do pH na qualidade da água em rios urbanos. 2021.
RODRIGUES, F.; SANTOS, J.; ALMEIDA, P. Microbiologia da nitrificação. 2020.
SILVA, A. et al. Impactos da salinização no Rio Paraíba do Sul e medidas de gestão integrada dos recursos hídricos. 2019.
SILVA, F.; SOUZA, M.; LIMA, P.Oxigênio dissolvido e a sustentabilidade dos ecossistemas aquáticos. 2020.
SILVA, R.; SANTOS, C.; MELO, J. Dinâmica sedimentar e processos de formação das lagoas costeiras de Grussaí e Iquipari. 2018.
VIANA, Laci Gonçalves et al. Índice de Qualidade da Água (IQA) da Lagoa do Taí, São João da Barra, RJ. Boletim do Observatório Ambiental Alberto Ribeiro Lamego, v. 7, n. 2, p. 199-219, 2013.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 João Victor França de Abreu Terra, Vicente de Paulo Santos de Oliveira, Carolina Ramos de Oliveira Nunes, Thiago Moreira de Rezende Araújo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores del manuscrito enviado al Boletim do Observatório Ambiental Alberto Ribeiro Lamego, representados aquí por el autor correspondiente, aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y otorgan al Boletim do Observatório Ambiental Alberto Ribeiro Lamego el derecho de primera publicación.
Al mismo tiempo, el trabajo está licenciado bajo la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0), que permite a terceros copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y mezclar, transformar y construir sobre su contenido para cualquier propósito legal, incluso comercial, siempre que el trabajo original se cite correctamente.
Los autores no recibirán ningún pago material por su manuscrito y la Essentia Editora lo pondrá a disposición en línea en modo de acceso abierto, a través de su propio sistema o de otras bases de datos.
Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en el Boletim do Observatório Ambiental Alberto Ribeiro Lamego (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento después de la primera publicación del artículo por el Boletim do Observatório Ambiental Alberto Ribeiro Lamego.
La Essentia Editora puede realizar cambios normativos, ortográficos y gramaticales en los originales con el fin de mantener el estándar culto de la lengua, con el consentimiento final de los autores.
Las opiniones expresadas en el manuscrito son responsabilidad exclusiva de los autores.